Descripción del Producto
Objetivos del Curso
El objetivo del curso Inspección Reglamentaria de embarcaciones de recreo es adquirir los conocimientos mínimos necesarios y estar en disposición de incorporarse de forma inmediata a una entidad colaboradora de las definidas en el Real Decreto 1434/1999.
Descripción
Con este curso se pretende formar inspectores para la realización de las inspecciones delegadas por el Ministerio de Fomento. Los inspectores que hayan superado el curso habrán adquirido los conocimientos mínimos necesarios y estarán en disposición de incorporarse de forma inmediata a una entidad colaboradora de las definidas en el Real Decreto 1434/1999. Adicionalmente se desea extender entre las personas del sector naútico el conocimiento de la dinámica de la inspección.
- Dirigido a: Ingenieros o Ingenieros Técnicos Navales y Licenciados o Diplomados en Náutica, constructores, reparadores, náuticas, astilleros, gestores de federaciones náuticas, asociaciones deportivas, clubes náuticos o puertos deportivos, consultores, aseguradores, peritos judiciales, comisarios de averías, gestorías y demás profesionales del mundo náutico cuyo ámbito de actuación sean las embarcaciones de recreo.
- Requisitos previos (para acceder a la Acción Formativa): No se establecen.
- Tutor/Profesor: Especialista en Inspecciones navales.
Modalidades de impartición:
Teleformación
Contenidos del curso:
BLOQUE 1: LA INSPECCIÓN REGLAMENTARIA Y SU NORMATIVA
- Índice
- Parte 1: LA ADMINISTRACIÓN MARÍTIMA Y LAS ENTIDADES COLABORADORAS DE INSPECCIÓN
- Administración Marítima
- Entidades colaboradoras de inspección
- Normativa relativa a embarcaciones de recreo
- Parte 2: TIPOS DE RECONOCIMIENTO
- Documentación aplicable y eslora de casco
- Recconocimientos obligatorios
- Caducidad de las reconocimientos
- Inspecciones en seco y flote
- Parte 3: REALIZACIÓN DE LOS RECONOCIMIENTOS
- Documentación de la embarcación
- Procedimiento reconocimientos periódicos e intermedios
- Procedimiento reconocimientos adicionales
- Procedimiento reconocimientos extraordinarios
- Parte 4: TIPOS DE DEFICIENCIAS Y RESULTADO DE LOS RECONOCIMIENTOS
- Tipos de deficiencias: leves, graves y muy graves
- Resultado de los reconocimientos
BLOQUE 2: ELEMENTOS OBJETO DE REVISIÓN
- Índice
- Parte 1: LA DOCUMENTACIÓN DE LA EMBARCACIÓN
- Parte 2: CONSIDERACIONES PRELIMINARES
- General
- Relación de disposiciones y normas técnicas
- Relación de equipos mencionados
- Parte 3: GUÍA DE PUNTOS DE INSPECCIÓN Y DEFECTOS A CONSIDERAR
- Casco y equipo
- Maquinaria principal y auxiliar
- Palos y jarcia
- Instalación eléctrica
- Equipo de radiocomunicaciones
- Equipos de salvamento
- Equipo contra incendios
- Material náutico
- Luces de navegación
- Equipo de prevención de vertidos
- Parte 4: RADIOCOMUNICACIONES – Anexo ampliación
- Sistema mundial de socorro y salvamento marítimo (SMSSM)
- “LSD” Llamada selectiva digital
- Homologaciones de los equipos
- RD 1185/2006
- Documentación sobre radiocomunicaciones
- Equipos según zonas
- Equipos radioeléctricos – VHF
- Equipos radioeléctricos – HF / MF
- Equipos radioeléctricos – NAVTEX
- Equipos radioeléctricos – RBLS / EPIRB
- Equipos radioeléctricos – SART
- Equipos radioeléctricos – EBL / INMARSAT
- Equipos radioeléctricos – AIS
ANEXOS
- ESCRITOS MARINA MERCANTE
- LEGISLACIÓN
- OTROS